
La mayoría de las operaciones económicas de la empresa se traducen en la entrada o en la salida de recursos dinerarios, es decir, en cobros o en pagos. Por lo tanto, se convierte en un aspecto fundamental a controlar dentro de la empresa. De ahí la importancia de gestionar composición de saldos correctamente con Noray Contabilidad.
Es importante disponer de un sistema flexible y fácil de usar para garantizar su gestión, y que nos permita conocer las partidas “vivas” que componen el saldo de cualquier cuenta. Esto es especialmente interesante para las cuentas de clientes y proveedores.
En Noray Contabilidad disponemos de este complemento, que nos permite de forma fácil cancelar las partidas de facturas contra cobros o pagos realizados. O sea, dentro de una misma cuenta contable, permite puntear importes del ‘debe’ de la cuenta con importes del ‘haber’. Se puede realizar de forma automática o manual, manteniendo en todo momento el detalle de los apuntes pendientes de cancelar, incluso a través de los diferentes ejercicios contables.
Recordemos además que nos permite conocer el detalle de las partidas “vivas” que componen el saldo de cualquier cuenta. Toda la información que necesitamos para trabajar son los asientos contables ya introducidos. Luego en una lista con todos los apuntes “activos” podemos seleccionarlos y cancelarlos unos contra otros (importes ‘Debe’ con importes ‘haber’). Los apuntes sin cancelar dentro de una cuenta serán los movimientos que componen su saldo. Ejemplo: Partidas activas en clientes y proveedores: El saldo de una cuenta de clientes, estará compuesto por las facturas pendientes de cobro y el saldo de una cuenta de proveedores, estará compuesto por las facturas de compras sin pagar.
En esta primera entrega, veremos:
- Dónde está el módulo y como activarlo.
- Cómo comenzar a trabajar.
- Dónde y cómo pasar las partidas iniciales.
En la siguiente entrega veremos:
- Como cancelar las partidas vivas.
- Como afecta la composición a los apuntes contables.
- Apertura del nuevo ejercicio y la composición.
Veamos ahora una breve descripción y uso de esta herramienta.
Donde está el módulo y como activarlo
La Composición de saldos está en el menú principal de la aplicación en el apartado “5 Módulos”, “3 Composición de saldos”.

Si al intentar entrar en alguno de sus apartados nos aparece el mensaje “Módulo de Composición de saldos SIN ACTIVAR”, debemos activarlo en el apartado “6 Utilidades y parámetros”, “1 Empresa”, “1 Parámetros empresa”, y acceder a la pestaña “3 Configuración 2”.
Si aun así no puede activarlo contacte con Noray, en el siguiente enlace y nuestro equipo de soporte le revisará su contabilidad.

Como comenzar a trabajar
Una vez activado el módulo, es necesario definir qué cuentas contables queremos gestionar su composición de saldos.
Para ello accederemos al apartado “5 Módulos”, “3 Composición de saldos”, “1 Selección de Cuentas Composición Saldos”.
La primera vez que entramos a este apartado, la pantalla debe verla vacía ya que no hay ninguna cuenta seleccionada para la composición, el filtro de la pantalla indica ‘En Composición’.
Para ver todas las cuentas y poder seleccionar aquellas que queremos poner en composición pulsamos ‘T’odas o el icono de la parte superior tal como se indica en la siguiente imagen.
En esta imagen de ejemplo aparecen ya seleccionadas tres cuentas.

Una vez seleccionemos de la lista la cuenta a poner en composición, es necesario configurar una serie de datos que explicamos brevemente.

- Fecha inicial de comienzo: Fecha inicial a partir de la cual se grabará la composición. La fecha solo se solicita la primera vez que se selecciona una cuenta para llevar la composición.
Donde y como pasar las partidas iniciales
Las partidas iniciales son aquellos movimientos que en la “fecha inicial” de comienzo, componen el saldo de la cuenta.
La composición inicial es útil, por ejemplo, para detallar las facturas pendientes de clientes que componen el saldo de apertura.
Las partidas iniciales se traspasan automáticamente por el programa de apertura de ejercicio por todas aquellas partidas pendientes de componer al momento de realizar dicho proceso de apertura. Por lo que una vez realizado dicho proceso, nos encontraremos de forma automática dichas partidas creadas en este apartado.
Sin embargo cuando comenzamos con la composición por primera vez, estas partidas no pueden venir del ejercicio anterior. En ese caso, debemos pasar estas partidas manualmente.
El proceso de entrada de composición inicial está en el apartado “5 Módulos”, “3 Composición de saldos”, “2 Entrada Composición inicial”.
Usando la opción ‘N’ueva en la línea de mensajes, se introducen las partidas iniciales, que se diferencian de otras por tener en la última columna de la pantalla una ‘I’.
En la imagen siguiente podemos ver en la columna “I” tres movimientos referenciados con el indicador “I”. Estos tres movimientos han sido introducidos manualmente usando la opción ‘N’uevo. También pudieron llegar automáticamente por el proceso de apertura del ejercicio anterior.
El resto de los movimientos, son apuntes presentes en la contabilidad e introducidos por el apartado de “Introducción de asientos”.

Al terminar de introducir las partidas iniciales, la composición debe estar cuadrada. Esto quiere decir que el saldo de la cuenta que se encuentra en la parte superior de la pantalla y el saldo composición que corresponde a la suma de los apuntes en composición deben ser iguales
En el ejemplo, la cuenta seleccionada tiene como saldo de apertura 2,363.76 Euros. Las líneas con una ‘I’ junto al importe, son las que componen el saldo de apertura.
Hasta aquí la primera entrega sobre ‘Cómo gestionar la composición de saldos en Noray Contabilidad’
Si deseas conocer más detalles sobre Noray Contabilidad para una pyme, puedes seguir el siguiente enlace: Saber más sobre Noray Contabilidad.