+ 2500 clientes | + 40 años de experiencia | + de 40 profesionales
  • Contacto
  • Acceso Clientes

NorayNoray

  • Soluciones Hoteles
    • Noray HtlSoftware de Gestión Integral para Hoteles
      • Descripción general
      • Funcionalidades
      • Planes
    • Destacados Noray HtlFuncionalidades destacadas de Noray Htl
      • PowerBI
      • CRM
      • TPV
    • Funcionalidades extraMás funcionalidades de Noray Htl
      • Conexión con Channel Managers
      • Descarga de reservas de TTOO y OTAS
      • Motor de reservas online
    • Otras soluciones 
      • Noray Hotel
  • Soluciones Pymes
    • Noray Contabilidad
    • Noray Gestión
    • Otras soluciones
      • Microsoft Dynamics NAV
  • Noray Training
  • vacio
  • La Empresa
    • Trayectoria
    • Referencias
    • Equipo
    • Contacto
  • #Orgullosos de nuestros clientes
    • Orgullosos
    • Clientes
  • Social Hub
    • Actividad
    • Calendario de Eventos
    • Blog
    • Newsletter
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • deHoteles
  • El cuadro de mando en la gestión hotelera (I)

El cuadro de mando en la gestión hotelera (I)

El cuadro de mando en la gestión hotelera (I)

por Sebastián Gómez / martes, 10 marzo 2015 / Publicado en deHoteles
El cuadro de mando en la gestión hotelera

No nos cansaremos de afirmar que una de las claves para el éxito del negocio hotelero reside en la medición y el análisis de la información. Un poco de sentido común bastaría para explicarlo en una frase: se trata simplemente de informarnos y detenernos a meditar sobre esos datos, para no dar palos de ciego y tomar las decisiones apropiadas en el momento oportuno. Medimos, pues, no para controlar, sino para dirigir, máxime cuando hablamos de un sector caracterizado por el cambio rápido y la imprevisibilidad.

Es posible que no nos sintamos capaces de analizar los datos correctamente. Es más, puede que nos veamos sobrepasados y no sepamos qué hacer con ellos, y no es de extrañar: el día a día de un establecimiento hotelero arrojará tal cantidad de información que se hace imprescindible una herramienta que nos facilite el análisis sin mayor esfuerzo.

Un buen cuadro de mando agilizará nuestro trabajo y será el instrumento perfecto para pilotar con éxito nuestro establecimiento hotelero, pues de un simple vistazo podremos acceder a información que puede resultar vital para nuestro negocio.

El término cuadro de mando viene del francés tableau de bord, que no es otra cosa que un cuadro de instrumentos, un tablero de mandos como los que utilizamos diariamente en nuestros coches. Y ese es precisamente el concepto: se trata de una herramienta muy visual que de una forma gráfica nos presenta los datos, las cifras, el estado de situación de cada uno de los indicadores que le hayamos propuesto.

La eficacia de un cuadro de mando reside en ir más allá de las cifras de un balance financiero y poder monitorizar con una visión amplia el cumplimiento de nuestra estrategia, a la vez que nos permita corregir posibles errores o desviaciones y tomar decisiones  de manera rápida y efectiva.

Para que un cuadro de mando resulte verdaderamente eficaz debe cumplir algunas características que pasamos a enumerar:

  • Debe presentar la información sumarizada: debe ofrecer datos usables y comprensibles, para que podamos reconocer con facilidad, al verlos, cómo está respondiendo nuestra empresa a la estrategia planteada. Si tenemos prisa, un simple vistazo bastará para quedarnos sólo con lo importante. Si no hay nada que nos llame la atención, seguiremos a otras cosas.
  • Debe responder a preguntas concretas: el cuadro de mando debe contener toda la información que hay detrás de lo que previamente se ha mostrado a modo de titular. Es decir, nosotros decidiremos qué datos queremos conocer y el cuadro debe darnos respuesta a cada una de las preguntas formuladas. Este es uno de los conflictos a la hora de elaborar nuestro cuadro de mando: qué indicadores elegir. Nuestra recomendación es que busquemos indicadores críticos, necesarios y relevantes para la toma de decisiones. De esto nos ocuparemos en un próximo post.
  • Debe mostrar información precisa: los datos del panel deben haber sido probados y validados. Un cuadro de mando con información errónea poco nos va a ayudar (antes al contrario, puede suponer un grave problema de gestión). Además debe ofrecernos la posibilidad de revisar el histórico de cada indicador y realizar un seguimiento de un determinado parámetro.
  • Debe estar pensado para el usuario: la información contenida en el cuadro de mando tiene como objetivo principal ‘ser utilizada’. Por tanto si no resulta atractiva, es ininteligible, o no es relevante para el usuario que manejará la herramienta, será totalmente inútil. En este punto, la personalización en cuanto a diseño, colores, fondos, tipos de diagrama, tipografía, etc. también adquiere mucha importancia pues facilitará notablemente su operatividad.
  • Debe actualizarse de forma continua: de poco nos servirá un cuadro de mando con información obsoleta. Debemos acceder a datos actualizados, que además permitan la comparativa con el histórico de información para cada indicador propuesto.

 

En definitiva, podríamos resumir que un buen cuadro de mando debe ser útil para el usuario, presentarle la información que quiere de la forma que quiere y lo más fácil para él posible. Seguiremos hablando sobre los indicadores que debería reflejar nuestro panel, las distintas opciones de cuadro de mando que tenemos y sobre las ventajas de esta manera de gestionar nuestra empresa.

Noray Htl

Noray Htl es probablemente la solución de gestión más completa del mercado hotelero. ¿A qué esperas para probarla?

(Continuará)

 

Imagen: Fotolia

¿Te ha gustado este post? Suscríbete al blog dejando tu email en el formulario que encontrarás en la columna de la derecha y recibirás información sobre futuras entradas directamente en tu email. Además, te invitamos a compartir este post en tus perfiles en redes sociales o vía email utilizando estos iconos.

 

Etiquetado como: cuadro de mando, gestión hotelera, indicadores, monitorización, Noray Htl

Sobre Sebastián Gómez

Sebastián Gómez es Director de Fidelización de Noray.

Artículos relacionados

Inbound marketing
Inbound Marketing (y IV)
Claves en la gestión de un wellness
Claves en la gestión de un wellness (I)
Tendencias tecnológicas
5 tendencias tecnológicas que transformarán tu hotel

2 comentarios sobre “ El cuadro de mando en la gestión hotelera (I)”

  1. Hector Pulido dice:
    10/03/2015 at 13:13

    Muy bien “Chano” mas claro…el agua., lectura facil y comprensión clara, “información limpia” y veloz.
    Pues a ver si con estas herramientas podemos conseguir el exito tan ansiado! Solo falta ponerlas en nuestras manos y a “avanzar”.
    Un Abrazo,
    Héctor

    1. Sebastián Gómez dice:
      11/03/2015 at 13:14

      Gracias por tu comentario, Héctor:
      Indiscutiblemente para avanzar debemos disponer de la tecnología correcta en nuestro negocio, aunque por desgracia aún no es tan evidente para todos como lo es para ti.
      Un abrazo

Banner Noray Htl

En Nuestro Blog

  • Turismo
    • Noticias Sectoriales
    • Actualidad Noray
    • Píldoras Formativas
  • Empresa
    • Noticias Sectoriales
    • Actualidad Noray
    • Píldoras Formativas

Entradas recientes

  • Pyme

    Las pymes ante el perfil del cliente actual

    Las pymes necesitan adaptarse a las nuevas nece...
  • Informes

    Informes: por qué es tan necesario analizar los datos de tu pyme

    El análisis de los datos de tu pyme a través de...
  • Esquemas-de-cuentas

    Esquemas de cuentas: la clave para maximizar los beneficios de tu hotel

    Los informes de esquemas de cuentas son una de ...
  • Hotel-Lancelot-Playa

    Activando Noray Htl en el Hotel Lancelot Playa

    El Hotel Lancelot Playa, ubicado en Arrecife, h...
  • Gestión de cobros

    5 consejos para la gestión de cobros de tu pyme

    Te contamos algunos consejos para gestionar la ...

Newsletter

Suscríbete a la newsletter

Comentarios recientes

  • Noray en Cómo ampliar nuestra cartera de clientes
  • Ana en Cómo ampliar nuestra cartera de clientes
  • Noray en 4 pasos para generar el Libro de Registro y Parte
  • Eliazer abril barranco en 4 pasos para generar el Libro de Registro y Parte
  • Noray en Noray Hotel. Listados definibles.

Autores

  • Ángel López (4)
  • Annie Santos (1)
  • Antonio Guanche (49)
  • Clara Santa Cruz Rodríguez (1)
  • Domingo Lantigua (12)
  • Echedey Medina (3)
  • Marketing Noray (281)
  • Eugenia Afonso (15)
  • Fabiola Artiles (5)
  • José Chedey Rodríguez Medina (3)
  • Jose Luis Martín (50)
  • José Manuel Lanzat Relinque (1)
  • José Manuel Sola (40)
  • Lara Mahugo Santana (3)
  • Lidia Pacheco (7)
  • Miriam Perera (6)
  • Samira Bordón Martín (2)
  • Sebastián Gómez (94)
  • Séfora Quintana (7)
  • Susana García (6)
  • Victor Herrera (3)

Archivos

Próximos eventos

Nov 2
noviembre 2 - noviembre 4

TIS 2022

Ver calendario
Logo Gobierno de Canarias
Logo Unión Europea
Logo Gobierno de Canarias

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Noray Logo Blanco

Noray es una empresa de tecnología Microsoft Gold Partner que desarrolla productos de gestión hotelera y empresarial. Sus principales señas de identidad son sus más de 2500 clientes, una trayectoria de más de 40 años de experiencia y la cercanía de un equipo comprometido que supera los 40 profesionales. Actualmente, centra su actividad en dos sectores: establecimientos hoteleros y pymes.

Noray es Microsoft Gold Partner
ITH Logo
Sello Pyme Innovadora

La empresa

  • Empresa
  • #Orgullosos
  • Social Hub
  • Contacto

Soluciones

  • Hoteles
    • Noray Htl
    • PowerBI de Noray Htl
    • CRM de Noray Htl
    • TPV de Noray Htl
    • Descarga de reservas de touroperadores
    • Motor de reservas online
    • Noray Hotel
  • Pymes
    • Noray Contabilidad
    • Noray Gestión
    • Microsoft Dynamics NAV

Información y soporte

  • Ver horarios
  • 911 924 629
  • info@noray.com
Acceso clientes

¡Conecta!

  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies
  • Newsletter
  • Contacto
SUBIR