
Tal vez no lo sepa, pero si es usted empresario y recibe en su sede un formulario del INE con una encuesta del Plan Estadístico Nacional requiriéndole información mensual o anual sobre su empresa, está usted obligado a cumplimentarla.
Las estadísticas oficiales son una de las principales fuentes de información sobre nuestra sociedad. Resultan imprescindibles para que administraciones públicas, empresas y otros agentes sociales puedan tomar decisiones mejores y más acertadas. Otras estadísticas tienen efectos legales, por ejemplo para actualizar rentas.
¿Cualquier empresa puede ser seleccionada?
La selección es aleatoria, por tanto, todas las empresas pueden recibir una o varias encuestas en cualquier momento.
Y no son pocas: algunas empresas están obligadas a cumplimentar un número importante de encuestas mensuales y anuales para que el INE realice las estadísticas oficiales. En el caso concreto de las pymes en muchos casos esto les supone un altísimo coste adicional, en tiempo y recursos, tanto humanos como económicos, puesto que tienen dificultades para rellenar los formularios y deben recurrir a asesores externos.
¿Qué ocurre si no contesto a la encuesta?
La realidad es que el no cumplimiento de esta obligación en el tiempo estipulado por el INE, acarrea a las empresas fuertes sanciones económicas que van desde los 60 euros en el supuesto de envíos de datos incompletos, hasta los 30.050 euros, en caso de resistencia a cumplimentar la información solicitada o por suministrar datos falsos. Cientos de empresas son sancionadas cada mes por incumplimientos en sus obligaciones estadísticas y la gran mayoría de ellas son pymes.
¿Qué tipo de información se solicita?
Hay múltiples tipos de encuestas, pero principalmente se recaba información de tipo económico y laboral. La información es absolutamente confidencial.
Lo cierto es que muchos de los datos que solicita el INE en estas encuestas podrían obtenerse de la información que las pymes ya declaran, a los registros mercantiles, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.
El INE, consciente de que las pymes están sufriendo en los últimos años de una fuerte carga estadística a causa de los múltiples requerimientos de información por su parte, está intentando adoptar medidas para reducir esta carga en la medida de lo posible. Además de estas medidas de gestión coordinada de la información solicitada, el Gobierno ha establecido para las pymes de nueva creación con menos de 50 trabajadores, que en caso de resultar seleccionadas por el INE para cumplimentación de encuestas, sólo se les solicite una en el primer año de actividad.
¿Tengo alguna contrapartida por participar en las encuestas?
La participación no será remunerada. Sin embargo, las empresas respondientes pueden beneficiarse de un trato económico privilegiado a la hora de acceder posteriormente a los informes que se elaboren a partir de los resultados de la encuesta.
Si quieres mantenerte informado de nuestras actualizaciones, suscríbete a nuestro blog dejando tu dirección de correo electrónico en la columna de la derecha. Si te ha gustado este artículo, no dudes en utilizar estos iconos para compartirlo en redes sociales o por email.