
En el anterior post de Noray Business Intelligence hablamos sobre el concepto de Forecasting dentro del Revenue Management y la importancia de analizar los datos pasados para prever el futuro del establecimiento en términos de ocupación.
No obstante, y si bien es cierto que una ocupación alta puede indicar un dato positivo, éste no debe desviarnos de nuestro principal objetivo que es el de obtener la máxima rentabilidad posible consiguiendo mayores ingresos sin aumentar los costes fijos.
Para analizar durante un periodo determinado la rentabilidad del establecimiento se utilizan una serie de indicadores que nos ayudan en la toma de decisiones oportunas.
Principales indicadores de rentabilidad hoteleros
Los principales ratios que se utilizan en las técnicas de Revenue Management y la forma de calcularlos son:
ADR (Average Daily Rate)
Tarifa media de alojamiento por habitación ocupada. Es decir, el precio medio de venta de la habitación.
ADR = Ingresos por Alojamiento / Habitaciones Ocupadas
REVPAR (Room Revenue Per Available Room)
Es uno de los indicadores más utilizados y su finalidad es medir los ingresos por habitación disponible.
REVPAR = Ingresos por Alojamiento / Habitaciones Disponibles
TREVPAR (Total Revenue Per Available Room)
La diferencia con el REVPAR es que se tiene en cuenta no sólo los ingresos por alojamiento, sino todos los posibles ingresos que genera una habitación. Este indicador es utilizado en establecimientos donde el cliente suele tener un gasto mayor en servicios tales como spa, casinos, etc…
TREVPAR = Total Ingresos / Habitaciones Disponibles
GOPPAR (Gross Operating Profit Per Available Room)
Es el beneficio operativo bruto por habitación disponible.
GOPPAR = Beneficio Bruto Alojamiento / Habitaciones disponibles.
REVPAG (Room Revenue Per Available Guest)
Se refiere a los ingresos de alojamiento por huésped disponible y es utilizado cada vez más ante la necesidad de segmentar el mercado y poder cuantificar la fidelización del cliente.
REVPAG = Ingresos por Alojamiento / Huésped Disponible
TREVPAG (Total Revenue Per Available Guest)
Ingresos totales por huésped disponible. La diferencia con el REVPAR es que contempla los ingresos totales y no sólo los de alojamiento.
TREVPAG = Ingresos Totales / Huéspedes Disponibles
GOPPAG (Gross Operating Profit Per Available Guest)
Beneficio operativo bruto por huésped disponible.
GOPPAG = Beneficio Bruto Alojamiento / Huéspedes disponibles.
Ratios en Noray Business Intelligence
Noray Business Intelligence nos ayuda a analizar algunos de los índices mencionados de forma sencilla ya que:
- Muestra el dato de forma gráfica a través de un periodo seleccionado por el usuario (diario, mensual o anual), facilitándonos el estudio del mismo.
- Compara en el mismo gráfico los indicadores de diferentes establecimientos, lo que nos ayuda en la toma de decisiones.