+ 2500 clientes | + 35 años de experiencia | + de 40 profesionales
  • Contacto
  • Acceso Clientes

NorayNoray

  • Soluciones Hoteles
    • Noray HtlSoftware de Gestión Integral para Hoteles
      • Descripción general
      • Funcionalidades
      • Planes
    • Destacados Noray HtlFuncionalidades destacadas de Noray Htl
      • PowerBI
      • CRM
      • TPV
    • Funcionalidades extraMás funcionalidades de Noray Htl
      • Conexión con Channel Managers
      • Descarga de reservas de TTOO y OTAS
      • Motor de reservas online
    • Otras soluciones 
      • Noray Hotel
  • Soluciones Pymes
    • Noray Contabilidad
    • Noray Gestión
    • Otras soluciones
      • Microsoft Dynamics NAV
  • vacio
  • vacio
  • La Empresa
    • Trayectoria
    • Referencias
    • Equipo
    • Contacto
  • #Orgullosos de nuestros clientes
    • Orgullosos
    • Clientes
  • Social Hub
    • Actividad
    • Calendario Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Empresa
  • ¿Cómo realizar la fabricación de productos en Noray Gestión? (Parte I)
 

¿Cómo realizar la fabricación de productos en Noray Gestión? (Parte I)

¿Cómo realizar la fabricación de productos en Noray Gestión? (Parte I)

por Noray / lunes, 30 abril 2018 / Publicado en Empresa, Posts producto

Noray Gestion, dispone de un módulo de fabricación sencillo y fácil de usar para aquellos negocios que partiendo de productos que son o no materias primas, necesitan desarrollar otros productos terminados mediante un proceso de fabricación o composición y necesitan llevar un control de stock tanto del producto final como de los componentes necesarios.

Para agilizar la fabricación de los productos habituales, se parte de un modelo o plantilla en la que indicamos los productos componentes de este. Posteriormente mediante el proceso de fabricación indicaremos cuantas unidades queremos fabricar.

Es posible usar tanto para el producto fabricado como para los que lo componen, productos que usen o no lotes y/o caducidades.

Se permite además fabricar con componentes que a su vez tienen su propia composición.

También dispone de la generación de etiquetas para su etiquetado posterior.

Dado que su funcionalidad y características es algo extensa, vamos a separar su presentación en dos entregas.

En esta primera entrega veremos.

  • Como activar el módulo de fabricación y sus opciones
  • Características de la fabricación rápida y la tradicional

En la segunda entrega veremos:

  • Configurando las variantes o lotes para la fabricación.
  • Configuración de las plantillas en los productos.
  • Proceso de fabricación de un producto.

El apartado de “Fabricación” se encuentra en la opción “Movimientos”, “Fabricación”.

Como activarlo

Para activar el módulo de Fabricación, acceda en el programa al apartado “Cierres y utilidades”, “Configuración empresa”, “Parámetros de empresa”, y dentro de este a la pestaña “Configuración” y luego “Fabricación”.

Una vez allí es necesario activar y determinar el método de fabricación que vamos a utilizar así como las opciones más adecuadas.

Opciones:

  • Fabricación activa: Active está opción para poder acceder al menú de fabricación. En el apartado “Movimientos” y luego “Fabricación”.
  • Fabricación rápida: Esta opción agiliza el proceso de fabricación, para ello se marcan los movimientos como pendientes. Una vez terminada la fabricación es necesario conformarlos. Se ha de tener en cuenta que el marcar los documentos como pendientes implica una serie de restricciones, por lo que esta opción no se debe utilizar en alguno de los siguientes escenarios:
    • Si se necesita conocer las existencias o estadísticas a tiempo real.
    • En el caso de querer modificar la composición del producto al fabricar.
    • Si deseamos asignar manualmente datos de los artículos componentes tales como el lote, fecha de caducidad, etc…
  • Escandallo múltiple: Permite fabricar en un solo movimiento artículos compuestos por otros artículos que a su vez tienen escandallos, desglosando todos los componentes hasta su nivel mínimo.
  • Generar etiquetas: Mediante esta opción se establece si los documentos de fabricación generan etiquetas en la “Edición de etiquetas pendientes” de imprimir. Apartado “Otras gestiones” opción “Confección de etiquetas”.
  • Costes artículo fabricado según componentes: El coste del producto final se calcula automáticamente en base al de los artículos que lo componen. En caso de no seleccionar esta opción, se ha de introducir el precio de manera manual al fabricar.
  • Almacén origen y almacén destino: Indica el almacén del que se extrae la mercancía y el de entrada de producto terminado, respectivamente.

Es necesario además activar la gestión de “Variantes” en el apartado “Cierres y utilidades”, “Configuración empresa”, “Parámetros de empresa”, y dentro de este a la pestaña “Configuración” y luego “Variantes”.

Opciones:

  • Numero siguiente variante o lote: Contador utilizado en la creación automática de los lotes al fabricar.
  • Días calculo caducidad y cálculo consumo preferente: Indica el número de días para al cálculo de la fecha de caducidad y de consumo preferente respectivamente a partir de la fecha de fabricación. Se pueden indicar excepciones a estos valores en las ficha de las familias o de los artículos.

Características

Existen por lo tanto dos métodos de fabricación diferentes, la fabricación rápida y quizás más rígida y la tradicional más flexible.

Características de la fabricación rápida:

  • Al fabricar el producto final mediante el apartado de “Fabricación”, el documento se marca como pendiente para conformarlo con posterioridad utilizando la opción mostrada.

  • No se puede modificar la composición del producto al fabricar.
  • Las existencias y las estadísticas se actualizan en el momento de conformar el movimiento.
  • Los lotes y caducidades de los productos componentes, se toman automáticamente según la fecha de caducidad más antigua al conformarlo y no es posible modificarlos.

Características de la fabricación tradicional:

  • El documento se marca como conforme al crearse, por lo que las existencias y las estadísticas se actualizan automáticamente sin necesidad de un proceso posterior.
  • Se puede seleccionar manualmente los lotes y/o caducidades de los artículos que componen el producto.
  • Se permite la modificación de la composición del producto a fabricar.
  • Se pueden indicar los lotes y/o caducidades de manera manual o automática.

Características comunes:

  • Se genera el número de siguiente lote automático del producto fabricado si se deja el dato del lote vacío.
  • Se calcula la fecha de caducidad y de consumo preferente automáticamente en base a la fecha de fabricación.
  • Es posible generar las etiquetas para los productos fabricados desde la opción de fabricación.

Continuaremos viendo esta interesante herramienta en la segunda entrega. De momento avanzamos la pantalla de fabricación para ir haciéndonos una idea de su alcance y características.

¿Necesita tu negocio un software de gestión comercial que permita fabricación de productos?

En Noray Software damos respuesta a las necesidades de tu negocio con una solución completa, formada por Gestión comercial + Terminal punto de venta + Contabilidad General. Para saber más sobre estos productos solicite más información en el siguiente enlace: Saber más sobre Noray Gestión.

Autor: José Luis Martín

 

  • Tweet
Noray

Sobre Noray

Artículos relacionados

Calendario de Fiestas Locales 2019 (Canarias)
Noray Contabilidad – Atajos y trucos en la introducción de asientos (Parte II)
Incorporación de pedidos y compras de COARCO en NORAY Gestión

Sectores

  • Turismo
    • Posts del sector
    • Noticias Noray
    • Posts producto
  • Empresa
    • Posts del sector
    • Noticias Noray
    • Posts producto

Entradas recientes

  • Modelos 415 y 416: Cómo gestionarlos con Noray Contabilidad (2019)

    Modelos 415 y 416 con Noray Contabilidad En est...
  • Modelo 347: Cómo gestionarlo con Noray Contabilidad (2019)

    Modelo 347 con Noray Contabilidad Ya estamos en...
  • noray-htl

    Herramientas de gestión hotelera.

    El uso de herramientas de gestión hotelera es b...
  • Noray Htl

    Noray Htl: Departamentos y funcionalidades.

    Noray Htl y sus funcionalidades en la Administr...
  • oferta-ultimo-minuto

    Reservas de último momento

    “Reservas de último momento” una de...

Suscríbete a la newsletter




* Campo obligatorio.

Comentarios recientes

  • Noray en Cómo ampliar nuestra cartera de clientes
  • Ana en Cómo ampliar nuestra cartera de clientes
  • Noray en 4 pasos para generar el Libro de Registro y Parte entrada viajeros
  • Eliazer abril barranco en 4 pasos para generar el Libro de Registro y Parte entrada viajeros
  • Noray en Noray Hotel. Listados definibles.

Autores

  • Ángel LópezÁngel López (4)
  • Ángel Luis CorreaÁngel Luis Correa (4)
  • Antonio GuancheAntonio Guanche (21)
  • Cristina RubinatCristina Rubinat (11)
  • Daida Ojeda (4)
  • David Pérez DelgadoDavid Pérez Delgado (3)
  • Domingo LantiguaDomingo Lantigua (9)
  • Echedey MedinaEchedey Medina (1)
  • Equipo NorayEquipo Noray (5)
  • Eugenia AfonsoEugenia Afonso (15)
  • Jose Luis MartínJose Luis Martín (24)
  • Jose Manuel SolaJose Manuel Sola (35)
  • Momo Marrero (32)
  • NorayNoray Software (158)
  • Rubén MagroRubén Magro (3)
  • Sebastián GómezSebastián Gómez (93)
  • Séfora QuintanaSéfora Quintana (4)

Archivos

Noray es una empresa de tecnología que desarrolla productos de gestión hotelera y empresarial. Sus principales señas de identidad son sus más de 2500 clientes, una trayectoria que supera ya los 35 años y la cercanía de un equipo conformado por 40 profesionales. Actualmente, centra su actividad en dos sectores: establecimientos y cadenas hoteleras, y pymes.

Noray es Microsoft Gold Partner

La empresa

  • Empresa
  • #Orgullosos
  • Social Hub
  • Contacto

Soluciones

  • Hoteles
    • Noray Htl
    • Descarga de reservas de touroperadores
    • Motor de reservas online
    • Noray Hotel
  • Pymes
    • Noray Contabilidad
    • Noray Gestión
    • Microsoft Dynamics NAV

Información y soporte

  • Ver horarios
  • 902 440 053
  • info@noray.com
Acceso clientes

¡Conecta!

  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies
  • Newsletter
  • Contacto
Desarrollado por FreshCommerce
SUBIR
Usamos cookies propias y de terceros para analizar sus preferencias en nuestra web, si continua navegando acepta nuestra política de cookies. Aceptar