Innobonos 2022

Todo lo que tienes que saber de los Innobonos 2022

 

El Programa de Bonos de Innovación trata de desarrollar un programa de apoyo a la innovación y el emprendimiento en las PYMES, mediante pequeñas subvenciones en forma de “Bonos de Innovación” (Innobonos) destinados a la adquisición de servicios de asesoramiento, tutorización y vigilancia tecnológica, consultoría, desarrollo, soluciones TIC, transferencia de conocimiento, certificación de normativas, etc., que permitan y faciliten la introducción de innovaciones en los procesos de negocio de las PYMES canarias, que mejoren su posicionamiento tecnológico a través de la contratación de servicios tecnológicos a proveedores especializados.

¿Quiénes pueden beneficiarse de los Innobonos 2022?

Los beneficiarios serán las empresas, pymes y autónomos que desarrollen su actividad en Canarias.

Innobonos

Excepciones

  • Personas jurídicas o físicas que sean proveedoras de servicios en el propio programa de bonos de innovación no podrán serlo.
  • La subvención concedida no será compatible con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedente de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados financiadas con el mismo fondo estructural en el marco de otros programas operativos.

Servicios a subvencionar

  • Servicio 1: Consultoría, asesoramiento y transferencia de conocimiento en materia de I + D + i.

Innobonos 2022

  • Servicio 2: Aplicaciones, sistemas y servicios para la gestión empresarial.

Innobonos 2022

  • Servicio 3: Desarrollo de la estrategia online de la empresa.

Innobonos 2022

  • Servicio 4: Incorporación de tecnologías innovadoras TIC a la empresa.

Innobonos 2022

¿Qué NO son gastos subvencionables?

  • IVA, IGIC, etc.
  • Adquisición de terreno.
  • Infraestructura, urbanización y obra civil.
  • Adquisición de edificio o nave.
  • Obra menor relacionada con instalaciones y/o ubicación de maquinaria o bienes de equipo.
  • La contratación de servicios de telecomunicaciones a Operadores.
  • La contratación de servicios de mantenimiento de derechos, ni de instalaciones, ni de las soluciones implantadas, nuevas o preexistentes.
  • Bienes adquiridos mediante arrendamiento financiero.
  • El IGIC satisfecho para la adquisición de bienes o servicios facturados, así como cualquier otro impuesto.
  • Los gastos financieros como consecuencia de la inversión.
  • Inversiones en equipos usados.
  • Transporte exterior.
  • Servicios de telecomunicaciones básicos.
  • Mobiliario de oficina.
  • Instalaciones de equipos ajenos al proceso productivo.
  • Gastos diversos de asistencia a congresos, jornadas, dietas o viajes no contemplados en la solicitud y que no tengan relación directa con el proyecto.
  • Coste de personal correspondiente a la plantilla de la empresa.
  • Suscripción y/o adquisición de revistas y/o libros.
  • Costes derivados de publicitar a la empresa solicitante (mailing, dípticos, etc.)
  • Suministros electrónicos.
  • Actualizaciones de software.
  • Actualizaciones de equipos.
  • Servicio de mantenimiento de los equipos.
  • Ampliaciones de garantías.
  • Costes indirectos.

¿Cuánto puede recibir mi establecimiento hotelero con los Innobonos 2022?

Con carácter general, la intensidad de la ayuda será de un 70% del coste elegible del servicio, con un máximo de 20.000 euros.

En el caso de que el gasto finalmente justificado sea menor que el previsto, se mantendrá el importe de la subvención concedida siempre que no se supere el % máximo establecido.

Las empresas que se acojan a estas ayudas habrán de tener en cuenta que podrán optar a ellas siempre y cuando no excedan el importe máximo contabilizado durante el periodo de tres ejercicios fiscales dado el carácter de mínimis de este régimen de ayudas.

Gasto total para el año 2022: 7.518.970,00€

¿Cómo puedo presentar la solicitud?

Las solicitudes se realizan telemáticamente a través de la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias.

¿Qué documentación necesito?

  • Escritura de constitución: documento acreditativo de la constitución de la entidad solicitante debidamente registrada.
  • Acreditación de la representación: escritura pública, poder notarial, apud acta.
  • Estatutos: documentación acreditativa del objeto social de la empresa proveedora acompañada de información acerca del epígrafe del IAE que corresponde a su actividad.
  • Oferta: presupuesto detallado de la actuación a desarrollar. La solicitud de ayuda se debe presentar acompañada de la oferta del proveedor del servicio seleccionado, donde debe de especificarse precio, plazo y servicio prestado. Recuerda que dependiendo del importe del servicio necesitarás tres presupuestos.
  • Memoria de actividades detallada.

¿Cuáles son los plazos?

  • La primera convocatoria comienza este 5 de abril de 2022 a las 9:00H y termina el 20/04 a las 14:00H. Son 10 días hábiles para que puedas presentar tu solicitud. Importe máximo a otorgar en esta convocatoria: 7.478.970,00 euros.
  • La segunda convocatoria inicia desde el 21 de abril a las 9:00H y culmina el 29 de abril a las 14:00H. Importe máximo a otorgar en esta convocatoria: 40.000€, que podrá incrementarse, en su caso, con los créditos no aplicados en el primer procedimiento.

Otros datos de interés

  • Los proyectos que se presenten para obtener estas ayudas deberán iniciarse a partir de la fecha de presentación de la solicitud de subvención y durante el año de la convocatoria.
  • Tras aceptarse la solicitud, se disponen de 90 días para la ejecución y justificación de la inversión.

Si deseas acogerte a la subvención de los Innobonos 2022 para llevar tu establecimiento hotelero al siguiente nivel, no dudes en contactarnos a través del correo electrónico comercial@noray.com. ¡Estaremos encantados de ayudarte y de aclarar todas tus dudas!

Annie Santos
asantos@noray.com