+ 2500 clientes | + 40 años de experiencia | + de 40 profesionales
  • Contacto
  • Acceso Clientes

NorayNoray

  • Soluciones Hoteles
    • Noray HtlSoftware de Gestión Integral para Hoteles
      • Descripción general
      • Funcionalidades
      • Planes
    • Destacados Noray HtlFuncionalidades destacadas de Noray Htl
      • PowerBI
      • CRM
      • TPV
    • Funcionalidades extraMás funcionalidades de Noray Htl
      • Conexión con Channel Managers
      • Descarga de reservas de TTOO y OTAS
      • Motor de reservas online
    • Otras soluciones 
      • Noray Hotel
  • Soluciones Pymes
    • Noray Contabilidad
    • Noray Gestión
    • Otras soluciones
      • Microsoft Dynamics NAV
  • Noray Training
  • vacio
  • La Empresa
    • Trayectoria
    • Referencias
    • Equipo
    • Contacto
  • #Orgullosos de nuestros clientes
    • Orgullosos
    • Clientes
  • Social Hub
    • Actividad
    • Calendario de Eventos
    • Blog
    • Newsletter
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • deAsesoría
  • Las asignaturas pendientes del Sistema Cret@

Las asignaturas pendientes del Sistema Cret@

Las asignaturas pendientes del Sistema Cret@

por Equipo Noray / miércoles, 28 mayo 2014 / Publicado en deAsesoría, dePymes
Las asignaturas pendientes del Sistema Cret@

Estamos a las puertas del mes de junio y pronto entraremos en lo que la TGSS ha denominado la Fase de Gestión del nuevo Sistema de Liquidación Directa (Cret@). La experiencia hasta el momento en la Fase Beta está siendo muy positiva, pese a la desconfianza y el temor de algunos autorizados a dar el salto a Cret@.

Sin embargo a nadie se le escapa que el Sistema tiene aún asignaturas pendientes que deben irse aprobando para que todo esté a punto en enero de 2015, momento en el que los autorizados previsiblemente operarán con Cret@.

 

Normativa pendiente

La correcta implantación de Cret@ requiere algunos cambios normativos que dependen del gobierno. Para empezar es preciso redactar una Orden que desarrolle el procedimiento de liquidación directa de cuotas por la TGSS.

Por otra parte habrá que realizar algunas modificaciones en la Ley General de la Seguridad Social, tanto en lo que se refiere a la liquidación e ingresos de las cuotas (sobre todo durante el tiempo de convivencia de los distintos sistemas de liquidación), como al cumplimiento de las obligaciones y a la determinación de la deuda por cuotas.

Para ello habrá que modificar, al menos, las siguientes normas:

  • Real Decreto 2064/1995 de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento general sobre cotización y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social.
  • Real Decreto 84/1996 de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento general sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social.
  • Real Decreto 1415/2004 de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento general de recaudación de la Seguridad Social.

 

Será necesario además modificar la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), concretamente aquellos artículos referidos a las infracciones graves (art. 22), infracciones muy graves (art. 23) o infracciones por obstrucción a la labor inspectora (art. 50).

En vista del sólido compromiso de la TGSS para que la implantación del nuevo Sistema se desarrolle con éxito, cabe suponer que en las próximas semanas o meses estos reglamentos y cambios normativos se irán publicando.

A fecha de hoy puede afirmarse que aspectos como la conciliación de tramos y la validación de trabajadores están perfectamente logrados, y prácticamente no existen problemas en este sentido. Errores que la TGSS no había tenido en cuenta, como determinadas circunstancias por tipo de desempleo o los ERE se han ido solucionando paulatinamente.

Sin embargo, según nuestra experiencia durante la Fase Beta, lo que en el momento actual continúa generando incidencias en los envíos son las IT (Incapacidad Temporal), sobre todo las IT por recaída y por accidente, donde al parecer la comunicación entre las mutuas y la TGSS aún no está optimizada.

En algunos casos se produce lo que se denomina solapamiento de tramos. Por ejemplo: una trabajadora de baja antes del embarazo, cuando se inicia el descanso por maternidad y hasta que no se curse la terminación de la situación de baja por IT, ambos tramos se superponen y pueden generar discrepancias en los datos comunicados por la empresa.

 

Sin temor a Cret@

El Sistema Cret@ no debería suponer para el autorizado una modificación sustancial en el modo de presentar los ficheros, salvo por el hecho de que la empresa debe solucionar todas las incidencias antes de finalizar el periodo de liquidación.

Hasta ahora las empresas vienen enviando su cotización a través de Sistema RED (Fichero Fan) y liquidan por dicho importe sus seguros sociales (es una auto-facturación, en la que cada empresa calcula y liquida según sus cálculos). En caso de incidencias en la afiliación con la TGSS se acude a ventanilla para resolverlas y presentar la documentación necesaria (por ejemplo, movimientos fuera de plazo). Esto se está haciendo actualmente después de abonar la liquidación del mes.

Sin embargo con el nuevo Sistema de Liquidación Directa, al ser la TGSS quien calcula la liquidación que pagará cada empresa, en caso de discrepancias éstas deberán resolverse antes del penúltimo día del mes de liquidación.

Por lo demás, debemos perderle el miedo a Cret@. El resto de circunstancias susceptibles de generar incidencias en los envíos depende fundamentalmente del nivel de desarrollo del software laboral y su adaptación al nuevo Sistema. Sirva como ejemplo que en una solución como Noray Nomina se han dedicado más de 600 horas de programación sólo en el desarrollo de la aplicación para lograr la perfecta adaptación a Cret@.

Con este esfuerzo hemos intentado cumplir los objetivos siguientes:

  • Que los autorizados que utilicen Noray Nomina con el nuevo Sistema de Liquidación no tengan que cambiar su forma de trabajar en el día a día; y
  • Que nuestros autorizados no necesiten interpretar las respuestas en formato XML que envía el Sistema (visor de respuestas XML).

 

En este ejemplo la respuesta XML tiene un total de 203 líneas con información. Sin embargo, el visor de respuestas XML desarrollado por Noray Nomina muestra la información necesaria en tan sólo 19 líneas. Junto a los números de cuenta de cotización y número de afiliación de cada trabajador, este visor incluye el nombre de la empresa y nombre del trabajador respectivamente. Además el visor muestra de forma consecutiva las diferentes incidencias que puedan producirse para un mismo trabajador a lo largo de todo el fichero de respuesta.

Ejemplo_Visor_Respuestas_SistemaCreta

Por otra parte, las incidencias vienen comunicadas por la TGSS con códigos. En la conversión que realiza el visor de respuestas de Noray Nomina queda perfectamente interpretada la información que el Sistema Cret@ devuelve en formato XML para que el usuario pueda comprender las incidencias que se están generando.

Ejemplo_Respuesta_SistemaCreta

Cierto es que en este proceso hemos logrado acomodar a nuestros usuarios, que en muchas ocasiones no son conscientes de los cambios en la comunicación con la TGSS puesto que prácticamente el programa lo hace solo. Pero se trata de facilitarles la implantación y de resolverles todos los posibles obstáculos antes incluso de que se les presenten. Es una manera de vencer la resistencia al cambio y, sin duda, está muy en la línea de servicio con la que Noray siempre ha marcado la diferencia.

Noray Nomina

Si aún no conoces nuestra solución y quieres saber cómo opera Noray Nomina ahora puedes probarla durante 30 días totalmente gratis y sin compromiso.

 

Imagen: Fotolia

Si te ha gustado esta entrada y quieres mantenerte informado de futuras actualizaciones suscríbete a nuestro blog introduciendo tu dirección de email en la columna de la derecha. No dudes en compartirla en redes sociales o vía email usando estos iconos.

Etiquetado como: archivos xml, incidencias, Sistema Cret@, Sistema de Liquidación Directa, TGSS

Sobre Equipo Noray

Artículos relacionados

Novedades marzo: Los Ficheros CRA
Novedades laborales del mes de marzo: los Ficheros CRA
La trazabilidad en la pyme
La importancia de la trazabilidad en la pyme
Microsoft Dynamics NAV
Microsoft Dynamics NAV: Guía para gestión de números de serie y fechas de garantía
Banner Noray Htl

En Nuestro Blog

  • Turismo
    • Noticias Sectoriales
    • Actualidad Noray
    • Píldoras Formativas
  • Empresa
    • Noticias Sectoriales
    • Actualidad Noray
    • Píldoras Formativas

Entradas recientes

  • Etiquetado: cómo diseñar y crear tus propias etiquetas

    El etiquetado de nuestros productos es fundamen...
  • Insotel Hotel Group

    Activando Noray Htl en Insotel Hotel Group

    Insotel Hotel Group ha pasado a ser parte de la...
  • Recepción

    Claves para optimizar la recepción de tu hotel

    Mejora el rendimiento del departamento de recep...
  • Ley Antifraude

    Lo que necesitas saber sobre la Ley Antifraude

    El 10 de julio de 2021 el Ministerio de Haciend...
  • Royal Marina Suites

    Activando Noray Htl en Royal Marina Suites

    El Hotel Royal Marina Suites se ha apoyado en N...

Newsletter

Suscríbete a la newsletter

Comentarios recientes

  • Noray en Cómo ampliar nuestra cartera de clientes
  • Ana en Cómo ampliar nuestra cartera de clientes
  • Noray en 4 pasos para generar el Libro de Registro y Parte
  • Eliazer abril barranco en 4 pasos para generar el Libro de Registro y Parte
  • Noray en Noray Hotel. Listados definibles.

Autores

  • Ángel López (4)
  • Ángel Luis Correa (5)
  • Annie Santos (1)
  • Antonio Guanche (49)
  • Domingo Lantigua (12)
  • Echedey Medina (3)
  • Marketing Noray (270)
  • Eugenia Afonso (15)
  • Fabiola Artiles (4)
  • José Chedey Rodríguez Medina (3)
  • Jose Luis Martín (50)
  • José Manuel Lanzat Relinque (1)
  • José Manuel Sola (40)
  • Lara Mahugo Santana (3)
  • Lidia Pacheco (5)
  • Lourdes Araque Cruz (2)
  • Miriam Perera (6)
  • Rubén Magro (4)
  • Samira Bordón Martín (2)
  • Sebastián Gómez (94)
  • Séfora Quintana (7)
  • Susana García (5)
  • Victor Herrera (3)

Archivos

Próximos eventos

Nov 2
noviembre 2 - noviembre 4

TIS 2022

Ver calendario
Logo Gobierno de Canarias
Logo Unión Europea
Logo Gobierno de Canarias

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Noray Logo Blanco

Noray es una empresa de tecnología Microsoft Gold Partner que desarrolla productos de gestión hotelera y empresarial. Sus principales señas de identidad son sus más de 2500 clientes, una trayectoria de más de 40 años de experiencia y la cercanía de un equipo comprometido que supera los 40 profesionales. Actualmente, centra su actividad en dos sectores: establecimientos hoteleros y pymes.

Noray es Microsoft Gold Partner
ITH Logo
Sello Pyme Innovadora

La empresa

  • Empresa
  • #Orgullosos
  • Social Hub
  • Contacto

Soluciones

  • Hoteles
    • Noray Htl
    • PowerBI de Noray Htl
    • CRM de Noray Htl
    • TPV de Noray Htl
    • Descarga de reservas de touroperadores
    • Motor de reservas online
    • Noray Hotel
  • Pymes
    • Noray Contabilidad
    • Noray Gestión
    • Microsoft Dynamics NAV

Información y soporte

  • Ver horarios
  • 911 924 629
  • info@noray.com
Acceso clientes

¡Conecta!

  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies
  • Newsletter
  • Contacto
SUBIR