
Los retos de sostenibilidad en el turismo han cobrado importancia en los últimos años. Los establecimientos hoteleros tienen mucho camino por andar para recortar su impacto medioambiental.
Los hoteles sostenibles son la solución al incremento de emisiones de gases de efecto invernadero del sector. El turismo como elemento de ocio ha crecido de manera exponencial en las últimas décadas. La facilidad en el transporte, el abaratamiento de costes, la flexibilidad laboral y otros muchos factores han contribuido a que el ser humano viaje y se hospede por puro placer.
Esto supone un crecimiento constante en el trasiego de personas, consumo de recursos y generación de huella de carbono. El 5% de los gases de efecto invernadero los provoca el mundo del turismo, y se prevé que en el año 2035 este dato se incremente en un 135%, según datos del Instituto de Cambridge para el Liderazgo de la Sostenibilidad.
El ritmo de crecimiento de la industria hotelera es del 2,3% en los últimos 5 años. Estos datos suponen un riesgo para la salud medioambiental del planeta y son los hoteles los que tienen que tomar determinaciones para optimizar sus recursos y reducir el impacto.
El sector ha tomado conciencia rápidamente. Los hoteles quieren ser sostenibles y vender una imagen ecológica a sus clientes. Es sana esta competitividad ya que produce beneficios para el entorno próximo.
Incluso el turismo se ha resentido en los últimos tiempos. El activismo ecológico europeo ha promovido la idea de dejar de viajar en avión por sus efectos contaminantes. “La vergüenza de volar” se extiende en las redes sociales con el hashtag #StayOnTheGround.
¿Cómo afrontamos el cambio?
Muchas pueden ser las opciones para mejorar los sistemas y provocar ahorro, optimización y sostenibilidad en los hoteles.
Podemos mencionar un apartado que no depende directamente del establecimiento hotelero: la normativa.
¿Debe la ley obligar a los hoteles a ser más sostenibles? Sin duda, sería un paso común en una dirección única. Las leyes suelen llegar tarde a les revoluciones sociales, la temática medioambiental no cuenta con una amplia estructura legislativa en el ámbito empresarial, menos aún en el turístico/hotelero.
Hay hoteles que apuestan por la sostenibilidad en Canarias y en el resto de España. La cadena Garden hotels utiliza este concepto como valor estratégico. Tienen experiencias pioneras como el proyecto de elaboración de compost a partir de residuos o la implantación de un buffet con productos km0 en el que destacaba la presencia del Cordero Ecológico mallorquín y que ha evolucionado hasta el renovado BioCorner, un espacio diario con productos 100% ecológicos.
Entrando al hotel
- La cantidad de comida desperdiciada en muchos hoteles es significativa. Se ha estipulado como algo habitual cuando nos vamos de hotel y supone un gasto y una falta de consideración con el medio ambiente muy importante. Una labor de concienciación con el cliente es esencial para evitar este problema.
- Duchas, bañeras, piscinas, lavado de toallas…el agua es otro de los grandes perjudicados dentro de los establecimientos. Más allá de la labor de concienciación que se debe hacer, se pueden utilizar recursos técnicos para reutilizar, reciclar o filtrar esa cantidad de agua y darle uso en otros sectores.
- La energía también puede llevar un proceso de ahorro. Luces adecuadas en las habitaciones, sistemas de apagado automático o utilización de aires acondicionados en zonas comunes pueden ser alternativas factibles.
- Un sistema electrónico de datos en los que el papel juegue un rol secundario o no juegue ningún rol.
Cada vez son más los viajeros concienciados con su labor en el entorno que los rodea. Los establecimientos que consigan dar un paso adelante en esta cuestión y aprovechen su tirón para convertirlo en ventas estarán dando un paso clave en su sustento y su sostenibilidad de cara al futuro.
En Noray nos encantaría acompañar a tu hotel en ese camino por la sostenibilidad.